

Cerramos esta noche 08 de Septiembre a las 20:10 hs. la tercera fecha en el Gigante de Arroyito contra River.
Tras una larga espera por el choque entre Argentina- Brasil en el Estadio de Central llego el martes para enfrentar a River.
El tecnico Cuffaro Russo hara una sola modificacion obligada por la lesion de Valentini y en su lugar ingresara Braghieri, el resto del equipo titular seran los mismos que jugaron las 2 primeras fechas.
La ilusion que tienen tanto hinchas como jugadores es unica y no hay que creer que por haber ganado estos 2 primeros partidos el partido de hoy va a ser facil. Central tiene que seguir jugando de la misma forma y pensando en River que arranco perdiendo en la primera fecha y se recupero en la segunda ganando, como equipo viene jugando mal River desde hace un par de años pero tiene jugadores de experiencia como Ortega y Almeyda que pueden manejar el partido y hacerselo sentir a los juveniles de Central.
El partido es ganable pero depende de Central, esperemos que los jugadores entren a la cancha sin miedo porque siempre los jugadores que pasaron por Central demostraron ser menos que River y entraban a la cancha con la mente perdedora. Somos 11 contra 11 y lo que nos va a jugar en contra como en todos los enfrentamientos entre Central y River son los arbitros, hay que estar mentalizados en saber que van a cobrar ante la duda para ellos como siempre y hacer sentir la localia porque somos mas grandes que ellos.
El euquipo que enfrentara a River sera: Broun; Chitzoff, Burdisso, Braghieri y G.Nuñez; J.Gomez, Mendez, Paglialunga, Moya; Zelaya y Castillejos.
Tengo la sensacion que va a ser un partido muy abierto, ellos van a venir a ganar y Central puede aprovechar eso para buscar espacios con jugadores rapidos como J.Gomez, Moya, Zelaya y Castillejos, esperemos que los 3 puntos queden en casa y compartir la punta con Velez que hasta ahora es el unico puntero con 9 puntos.
•Historial:
En la era Profesional jugaron 139 partidos con 74 victorias de River Plate (261 goles), 28 triunfos de Rosario Central (166 goles) y 37 empates.
•Datos destacables del historial:
River lleva 2 triunfos consecutivos ante Rosario.
De los últimos 20 enfrentamientos, el Millonario ganó en 15 oportunidades, empató 3 y perdió 2.
Es más, River se impuso en 13 de los últimos 16 duelos.
La última victoria de los rosarinos fue, como local, en el Clausura 2008.
•Máximas goleadas:
Campeonato 1950: River Plate 7 vs. Rosario Central 2.
Campeonato 1952: Rosario Central 5 vs. River Plate 3.
Apertura 1996: Rosario Central 2 vs. River Plate 5 (máxima victoria como visitante).
•Detalle de los últimos 5 enfrentamientos:
Clausura 2007: Rosario Central 0 vs. River Plate 2 (Marco Rubén -2-).
Apertura 2007: River Plate 3 vs. Rosario Central 3 (Andrés Lorenzo Ríos, Diego Buonanotte y Radamel Falcao García Zárate // Martín García, Damián Rodrigo Díaz y Ronald Raldes).
Clausura 2008: Rosario Central 2 vs. River Plate 1 (Emilio Zelaya y Martín Arzuaga Coronel // Diego Buonanotte).
Apertura 2008: River Plate 2 vs. Rosario Central 0 (Eduardo Nicolás Tuzzio y Andrés Lorenzo Ríos).
Clausura 2009: Rosario Central 1 vs. River Plate 2 (Milton Joel Caraglio // Martín Galmarini y Cristian Gastón Fabianni).
•Con las 2 camisetas:
Celso Rafael Ayala, Jorge Raúl Balbis, Roberto Oscar Bonano, José María Buljubasich, Carlos Alberto Bulla, José Ángel Carbone, Martín Alejandro Cardetti, César Héctor Castagno, Ramiro Castillo Salinas, Raúl De La Cruz Chaparro, Humberto Coloccini, Darío Leonardo Conca, Hugo Oscar Coscia, Eduardo Germán Coudet, Oscar Feliciano Craiyacich, Rubén Fernando Da Silva, Roberto D’Alessandro, Ángel De Cicco, Alberto Emilio De Zorzi, Juan Carlos Ángel Delménico, Hernán Edgardo Díaz, Oscar Díaz, Enrique Santiago Fernández, Paulo Andrés Ferrari, Luciano Gabriel Figueroa, Mario Finarolli, José Luis Gaitán, Ariel Hernán Garcé, Jorge Alberto García, Enzo Enrique Gennoni, Juan Carlos (Milonguita) Heredia, Ernesto Humberto Juárez, Mario Alberto Kempes, Matías Emanuel Lequi, Miguel Ángel Loayza, Gabriel Alejandro Loeschbor, Nelson Juan López, Leopoldo Jacinto Luque, Federico Guillermo Lussenhoff, Humberto Ernesto Maffei, Víctor Rodolfo Marchetti, Jesús David José Méndez, Juan Marcelo Ojeda, Marcelo Ernesto Pagani, Omar Arnaldo Palma, Alfredo Ricardo (Gallego) Pérez, Héctor Raúl Pignani, Juan Antonio Pizzi, Miguel Ángel (Perico) Raimondo, José Omar (Pepona) Reinaldi, Francisco Rodríguez, Marco Gastón Rubén, José Tiburcio Serrizuela, Gastón Alejandro Sessa, Lidoro Soria, Daniel Adolfo Sperandío, Leonardo José Talamonti, Edgardo Omar Teglia, Federico Vairo, Juan Apolonio Vairo, Cristian Carlos Villagra, entre otros.
•Datos adicionales:
Rosario Central lleva 2 victorias consecutivas y 4 partidos sin perder tras el 0-1 ante Godoy Cruz en la última fecha del torneo pasado.
River Plate como visitante apenas sumó 6 en el Clausura 2009, y 3 de ellos fueron justamente ante Rosario Central en su última victoria.
River apenas cosechó 3 puntos de los últimos 30 que disputó como visitante.
Además River Plate lleva 5 partidos sin convertir goles fuera del Monumental. El último fue Gallardo ante Boca hace ya 472 minutos.
•Duelo de DTs:
Aplastante es el calificativo entre River Plate y Cuffaro Russo en el duelo de los directores técnicos. Cuffaro lo enfrentó con Gimnasia de Jujuy en 1999 y con Rosario en la temporada 2004/2005.
No solamente River Plate ganó los 4 partidos sino que hizo 15 goles contra ninguno de los equipos de Cuffaro, incluyendo aquel histórico 8-0 de River en el Monumental cuando el arquero Castellano fue expulsado por Bongianino porque le pedía que terminara el partido mucho antes de los 90 minutos.
Néstor Gorosito lleva 4 partidos sin perder ante Rosario Central pero su saldo es neutro ya que en 10 PJ ganó y perdió en 3 ocasiones con 4 empates.
En el único antecedente entre Gorosito y Cuffaro Russo, Rosario Central, dirigido por Cuffaro se impuso por 4-0 a Lanús en el Apertura 2005.

Analisis: Rosario Central 2 River Plate 1
Ganamos nuevamente y quedamos punteros junto a Velez Sarsfield con puntaje ideal.
Tenia mucha fe que Central podia ganar, dependiamos de que los jugadores sigan de la misma forma que en las fechas anteriores, con mucha entrega dentro de la cancha y cuando se podia con futbol que es lo que lo caracterizo a Central en toda su historia.
Sufrimos mas de la cuenta por no definirlo en los momentos justos y de algunas ayudas que les regalo en todo el segundo tiempo el arbitro Beligoy a River. Inclino la cancha de una manera vergonzosa y cuando ya habia pasado el descuento de 4 minutos dejaba seguir hasta que River pudiese empatar.
Yendo al partido, el primer tiempo arranco con el dominio de la pelota Central, la primera la tuvo Zelaya con un cabezazo que se fue desviado.
En el minuto 16 llega el primer gol del partido y de Central, tiro de esquina de Mendez por la derecha y Burdisso gana de cabeza para hacer delirar al Gigante de Arroyito (fue un gol dudoso, cuando lo vi sin la repticion parecia que el defensor de Central se apoyaba sobre el jugador de River pero en la repeticion no se ve que se apoya, esta a criterio de cada uno).
River queria reaccionar tras el gol y el dominio de Central pero los nervios que mostraban dentro de la cancha hacia que el equipo cometa varios fouls al equipo rival. La pelota pasaba por el experimentado Almeyda que trataba de jugar con Ortega que estaba muy estatico y al no poder asociarse con los delanteros hacia que el fondo canalla bien parado atras no tuviera problemas.
Central presionaba en todas las lineas sin perder el orden y dandole tranquilidad al arquero Broun que poco trabajo tuvo en este primer tiempo. Apenas una pelota complicada tras un tiro de esquina y en el despeje de la defensa canalla Almeyda aprovecha y trata de meterla de nuevo al area pero le sale hacia el arco y casi se le mete a Broun que la saco nuevamente al corner.
Tambien tuvo una Buonanotte que paso cerca del palo izquierdo de Broun.
Central manejaba la pelota con tranquilidad haciendola circular por medio de Mendez que hacia jugar a todo el equipo, muchas jugadas claras no tuvimos porque falto profundidad para entrar al area. Hubo un disparo que se fue desviado y un par de jugadas de J.Gomez por el lateral derecho que complicaban a la defensa de River.
Para hacer un resumen de este primer tiempo, Central fue mas que River y hasta ahi el resultado estaba bien.
El segundo tiempo River arranco mejor tratando de no desesperarse y llegar al empate.
Central en el minuto 6 aprovecho una contra bien resuelta por Mendez llegando hasta el fondo y tirando el centro atras, Zelaya que aparecia por el primer palo se abre de piernas inteligentemente para dejarlo solo a CastillejoS que venia solo por detras para que la tenga que empujar solamente y gritar el segundo gol canalla.
Fue un golpe duro para River este gol y salio con pocas ideas a buscar el descuento, lo buscaban siempre a Ortega que no tenia con quien jugar y todo teminaba en centros.
La mas clara la tuvo Fabbiani tras un centro que lo dejo solo mano a mano con Broun pero la mala punteria dejaba que el resultado siga 2 a 0 a favor de Central.
Central lo pudo liquidar en varias oportunidades, la mas clara la tuvo Zelaya pero Galmarini que estuvo atento la saco en la linea.
El partido pintaba para goleada canalla hasta que llego el descuento del millonario en el minuto 27, Mauro Diaz se saca de encima la marca de J.Gomez y al rematar hacia el arco tiene la suerte de que le pega en la cabeza a Burdisso y asi descolocar al arquero canalla que no pudo hacer otra cosa que mirar como entraba la pelota en su arco.
El gol le puso mas condimento al partido e hizo que River se adueñara de la pelota con escasas ideas y aprovechando el cansancio de Central que se estaba empezando a sentir. Los cambios que hizo Cuffaro Russo le dieron mas aire a Central y lo pudo aguantar hasta el final que duro mas de la cuenta.
El partido termino 2 a 1 con un resultado mentiroso, Central le podria haber hecho un par de goles mas a River pero asi es el futbol.

Los jugadores canallas:
Broun: No tuvo mucho trabajo en toda la noche. Las pocas que tuvo las resolvio bien.
Demostro mucha seguidad en el juego aereo. (6 Puntos)
Chitzoff: Un peligro en la marca, lo pasaban como querian tanto Ortega como Mauro Diaz. Con la pelota no tuvo problemas, mucha proyeccion no tuvo por su lateral. (4,5 Puntos)
Burdisso: Rechazo todo lo que caia en el area, bien atento. Hizo el primer gol del partido y tuvo la mala suerte de convertir un gol en contra. (6,5 Puntos)
Braghieri: Tuvo que marcar a Fabbiani y lo hizo muy bien, lo controlo como el quiso.
A la hora de sacarla del area no se hacia problemas. (6,5 Puntos)
G.Nuñez: Le gano el duelo a Buonanotte en casi todo el partido. Muy lento a la hora de dar un pase. Demasiados pelotazos que no tenian destino. (6 Puntos)
J.Gomez: Intermitente en casi todo el partido. Cuando agarraba la pelota le daba futbol a Central y le traia varios problemas a River. Ayudo bastante en defensa cuando tenia la pelota el equipo visitante. (6 Puntos)
Mendez: La figura de Central y del partido. Fue el motor de Central, hacia jugar a sus compañeros y le daba tranquilidad cuando tenia la pelota. Arranco de menor a mayor. Anduvo mal en las pelotas paradas sobre todo en el primer tiempo.
Se mando una jugada sobre el final que merecia terminar en gol, lo unico que le falto para terminar una noche excelente. (9 Puntos)
Paglialunga: Lo ayudo bastante a Mendez en la recuperacion de la pelota.
Cumplio con su funcion. (6 Puntos)
Moya: No tuvo una buena noche. Se lo noto nervioso y muy impreciso con la pelota.
No le salio una. (4 Puntos)
Zelaya: Se lo vio mas activo que en las fechas anteriores. Tuvo mas entrega para el equipo y complico por momentos al fondo de River con su potencia.
Inteligente en el segundo gol para que convirtiera Castillejos. (6,5 Puntos)
Castillejos: Se pudo sacar el peso que tenia con debutar con un gol en la primera de Central, se sabia que tarde o temprano iba a convertir este juvenil.
Mucho sacrificio y poco futbol. (6 Puntos)
Franzoia: Entro por Castillejos en el minuto 24 (ST). Le dio mas tranquilidad al equipo cuando la pelota pasaba por el. Fue expulsado en el minuto 44 al reaccionar contra el defensor Coronel (una reccion tonta que podia haberla dejado pasar).
Danelon: Ingreso por J.Gomez en el minuto 31 (ST). No aporto mucho en el equipo, le regalo una jugada a River al dar un pase hacia el medio y por suerte no la supieron aprovechar. Ademas participo en el incidente en final y debio ser expulsado.
Choy Gonzalez: Reemplazo a Zelaya en minuto 40 (ST). Creo que ni toco la pelota en tan pocos minutos.
El arbitro: Federico Beligoy. Nunca tuvo controlado el partido, tenia que haber expulsado a Ortega en el primer tiempo al meterle un codazo a J.GOmez (ni siquiera amarilla), Galmarini le entro con plancha a Moya tambien debio ser expulsado (ni siquiera amarilla), Cabral le dijo de todo al arbitro señalandolo con el dedo (debio ser amonestado), tenia que haber expulsado a Cabral cuando fue dercho a bajarlo en el jugadon que hizo Mendez (solamente lo amonesto).
El segundo tiempo inclino la cancha para River, cualquier jugador que se caia en River cobraba foul y termino el partido cerca del minuto 50 cuando habia adicionado hasta el minuto 49 ( ya me estaba haciendo acordar al partido que empatamos con River en Buenos Aires 3 a 3 con el arbitraje de Lunati que adiciono como 8 minutos de descuento hasta que empato river). Malisima su actuacion y deshonesta (1 Punto)
Despues me vienen con que los arbitros actuan de buena fe.
Rosario Central 2 River Plate 1 (Fecha 3) Apertura 2009
Contento con este triunfo y sabiendo que se puede pensar en el campeonato porque ningun equipo es mas que nadie, se demostro que corriendo parejo y con futbol por momentos es dificil que te ganen y con jugadores jovenes mejor aun.
No puedo dejar de decir que en la cancha habia 38000 personas, River habra traido 4000 personas creo, seguimos llevando una multitud como siempre.
Ahora a visitar a Chacarita y sin desprestigiar al rival que viene mal, eso son los partidos que pueden jugar en contra a veces.
Central tiene que seguir de la misma forma porque hasta ahora le trajo excelentes resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario